tschiene propone una estructura similar a la de vorovieb que aplica un modelo de adaptación biológica al deportista. Las
principales características de este modelo son:
- Notable ondulación de la carga por cambios frecuentes en los aspectos cualitativos y cuantitativos del entrenamiento, enmarcada en continuas fases breves.
- Uso continuo de una elevada intensidad de la carga - superior al 80%.
- Utilización prevalente del trabajo específico de competición.
- Determinación de un sistema controlado de competencias como medio de intensidad específica para desarrollar y mantener la forma deportiva.
- Utilización de intervalos profilácticos con motivo del uso elevado deentrenamientos de alta calidad.
- La diferencia entre el volumen de carga del período preparatorio y el del período competitivo es mínima (20%).
- Utilización de un control riguroso de las capacidades funcionales ycondicionales que determinan el valor previsto para el deportista durante la competición.
- Intención constante a lo largo de todo el proceso de preparación, de encontrar modelos de ejecución que se adapten a la propia competición, mediante la utilización de aparatos especiales.
Análisis personal
Peter
Tschiene, buscando un mantenimiento de alto nivel de rendimiento durante todo
el ciclo de competencias, Utiliza los otros modelos mencionando pero agregando
modelos de ejecución que se adaptan a la propia competición mediante la
utilización de aparatos especiales para el mayor rendimiento.
Comentarios
Publicar un comentario